Ensalada “Orange”

Con ayuda de un buen cuchillo cortar rodajas finas de calabaza, zanahoria, cebolla y morrón. Reservar. Hervir unos minutos el choclo, dejar enfriar y desgranar con un cuchillo. Limpiar las hojas verdes y descarozar las aceitunas. Cocinar unos pocos minutos las lentejas (con poca agua) cuidando que no se deshagan. Estas lentejas no precisan remojo y se cocinan muy rápido. Agregarles la cúrcuma, sal y un poco de oliva. Dejar enfriar. En una sartén antiadherente saltear por algunos minutos, con  aceite de oliva la calabaza cortada en cubos de 1cm y la zanahoria  en rodajas finas, hasta que se ablanden un poco. Después añadir cebolla troceada y dorar un minuto más. Limpiar el verdeo y rebanarlo. Volcar la preparación de la sartén en un boul junto con el verdeo crudo y mezclar con  los demás ingredientes y aderezos. Enjoy!!

Hamburguesas proteicas “Annita” (receta vegana y sin TAAC)

Picar la cebolla y el morrón y dorar en un sartén con un poco de aceite. Condimentar a gusto. Reservar. Poner los garbanzos en una procesadora o licuadora potente, junto con el lino, un poco de aceite (1 cucharada) y sal. Procesar bien. Volcar la preparación en un bowl y agregar el arroz cocido y el salteado de cebolla y morrón. Mezclar con las manos la preparación e ir añadiendo de a poco la harina de arroz, integrando todos los ingredientes hasta formar una buena masa. Probar la mezcla y rectificar la sal...

Zuchinis rellenos “Nueva senda”

Por otra parte picamos la cebolla y calentamos una sartén con las 2 cdas de aceite. Freímos (fuego suave) unos minutos la cebolla con un una pizca de orégano y sal Sin apagar el fuego, añadimos los champiñones cortados a la mitad, la pulpa del zapallito, y un poco más de pimienta y sal (rectificar sabor), mezclando con cuchara de madera mientras se fríe todo junto por unos 5 minutos más.

Sopa vegana de brócoli “verde esperanza”

Cortar la cebolla en trozos y picar el ajo. Llevar a una sartén con el aceite y dorar, agregar un poco de sal. Lavar el brócoli y cortar las flores, agregarlo en la sartén y saltear junto con la mezcla de ajo y cebolla. Cocinar unos minutos a fuego suave. Sin apagar el fuego agregar la leche de coco y condimentar con cúrcuma, pimienta y un poco más de sal.

Milanesitas crocantes de Tofu (para 2 porciones generosas)

Cortar el tofu en rebanadas de 1 cm. Ancho y reservar. En un bol, mezclar la harina de garbanzos, con el agua y la mostaza. Agregar el ajo, perejil, sal y pimienta. Pasar las rebanadas de tofu por la mezcla y rebozar con pan rallado. Cocinar en horno precalentado con un chorrito de aceite de oliva hasta que estén doradas, dar vuelta para que se doren de ambos lados. Servir calientes acompañadas de una salsita o un dip vegetal.

Cookies de manzana y canela sin harinas

Rallar finamente las manzanas y retirar el exceso de jugo(Puedes ayudarte con un colador e ir apretando con una cuchara, el líquido que va cayendo puedes beberlo o eliminarlo, pero lo que queda en el colador lo vas separando y es lo que usarás).Mezclar la manzana con el azúcar y la vainilla. Colocar la avena, el coco y las almendras en una procesadora, y procesar hasta obtener una harina fina tipo polvo. Volcar la harina obtenida en un bowl y agregar la canela, el polvo de hornear y el bicarbonato, mezclando bien. Unir las preparaciones mezclando bien y añadir las pasas de uva. Si la mezcla queda muy líquida, sólo agregar más avena.La mezcla no tiene que quedar líquida para poder armar las galletas (puedes llevar la preparación un rato a la heladera para que tome) Formar las cookies con la mano, armando bolitas y aplastándolas . Colocarlas en una placa enaceitada y llevar a horno moderado (180°) por unos 20 min. O hasta que queden doradas. Dejar enfriar y…ENJOY!

Bombones de avena y Coco

Preparar ½ taza avena arrollada y ½ taza de escamas de coco en la licuadora o procesadora hasta obtener una harina más o menos fina. Por otra parte pisar con tenedor una banana madura, agregarle cacao amargo sin azúcar, 1 cucharada sopera o chocolate amargo al 70% de muy buena calidad, rallar dos fracciones de tableta. Mezclar bien. Se puede agregar una cucharita de miel si se desea que sea más dulce, pero en realidad la banana ya es dulce. Unir los ingredientes secos con la mezcla de banana, hasta integrar bien. Formar bolitas con la mano y pasarlas por coco rallado. Llevar al freezer por una hora y servir. Enjoy!

Helado vegan bajas calorías

Se sacan unos diez minutos antes, se muelen con mini pimer, hasta obtener una crema. La de banana es como la crema base o americana, se le puede añadir esencia de vainilla y agave. Separar una parte de esta crema para mezclar con otra fruta para elaborar otro sabor, ejemplo: de frutos rojos (moras, frutillas y arándanos congeladas) mixeadas, agregar agave si se desea más dulce. Unir con un poco de la mezcla de banana y llevar nuevamente al freezer. Sabor ananá: procesar cubos de ananá hasta obtener una crema. Llevar al freezer nuevamente por media hora y servir. Así proceder con los demás sabores,si se desea agregar al sabor de banana chocolate rallado, o trozos de nueces, etc…Usar la imaginación!

Helado cremoso de castañas y frutos del bosque

Escurrir y descartar el agua de remojo de las castañas. Llevarlas al vaso de la procesadora o procesar en un bol con un minipimer hasta obtener una crema homogénea. Volcar la preparación en moldes para hacer helados o simplemente llevar al freezer en el bol por una hora. Puedes sacarlo del freezer a la media hora y volver a procesar para que quede aún más cremoso, y llevar nuevamente al freezer. Servir adornando con arándanos congelados por encima y unas gotas de sirope de agave. Enjoy!!!

Título

Ir a Arriba